domingo, 3 de febrero de 2013

Sustituir para ganar.







El municipio de San Juan y Martínez, perteneciente a la provincia de Pinar del Río,  prevé aportar este año en beneficio a la economía de Cuba, productos agrícolas por un valor de 2 millones de pesos convertibles.

Entre las producciones planificadas para cumplir esa meta se encuentran el tomate, los frijoles y el maíz, productos de importancia en la canasta básica de los cubanos que son adquiridos a elevados precios en el mercado internacional.

La determinación de los campesinos del municipio sanjuanero está encaminada a cumplir un plan estratégico nacional para sustituir importaciones de productos agropecuarios factibles a producir en el país.

 En estos momentos la cosecha de tomate entró en su etapa pico de recolección que se extenderá durante el mes de febrero y gran parte de marzo, período en el que los productores sanjuaneros enviarán  a la industria la conchita unos diez mil quintales de la hortaliza.

La totalidad de ese acopio será destinado a la producción de pulpa de tomate para cubrir necesidades del país y una parte de ella para comercializarla en divisas libremente convertibles.

También entró en fase de recolección el frijol en sus variantes de negro y colorado de los que se pronostica, según estimados conservadores, acopiar más de 200 toneladas del grano para el reforzamiento de la canasta básica familiar de las familias cubanas.


El maíz será sembrado  a medida  que queden limpias las tierras en las que se encuentra plantado el tabaco de la presente campaña y el grano tendrá como principal utilización la de producir piensos para el fomento de la cría de aves y cerdos en el sector pecuario.

En San Juan y Martínez además de tomate, frijoles y maíz destinados a la sustitución de importaciones existen otras producciones que contribuyen también con ese fin, muchas de ellas vinculadas al sector alimentario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario