martes, 11 de septiembre de 2012

AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN EN SAN JUAN Y MARTÍNEZ

La productividad de los suelos a través de los años de uso suele descender asociada a la reducción del porcentaje de materia orgánica como consecuencia del laboreo excesivo.

Para minimizar ese efecto negativo en San Juan y Martínez se aplica en varias áreas tabacaleras la agricultura de conservación.
El proyecto que por primera vez se realizó en la provincia hace dos años  tuvo antecedentes satisfactorios en la vega de la campesina María Álvarez del cafetal, zona agrícola sanjuanera.
Como quiera que el proyecto contempla una duración de seis años es en estos momentos generalizado por otros vegueros de renombre en el municipio sanjuanero, todos con resultados alentadores.
En la actualidad la producción de tabaco representa para los sanjuaneros un importante renglón económico de ahí la necesidad de conservar los suelos con todas las variantes posibles.
Estudios recientes estiman que la agricultura de conservación se desarrolla mundialmente  en alrededor de 100 millones de hectáreas agrícolas, sobre todo en las regiones americanas aunque también se practica en África y Asia.
Es generalizada en San Juan y Martínez la agricultura de conservación de los suelos en vegas tabacaleras de calidad demostrada por la calidad de las hojas que en ellas se producen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario