La
brigada de recolección de resina de pino de la unidad silvícola de San Juan y
Martínez municipio de la provincia de Pinar del Río sobre cumplió su plan de
extracción de la goma en el primer trimestre del actual año.
La
información fue dada a conocer por Antonio Machado, uno de los directivos de la
dirección forestal del municipio quien además aseguró que este año piensas
entregar a la industria unas 33 toneladas de la resina.
Según
la misma fuente el ritmo de extracción de la resina irá en aumento en los
próximos meses y para elevar aún más los niveles de producción esperan por la
llegada de nuevos recolectores plásticos en los que se recoge esa materia prima
altamente cotizada en el mercado mundial.
Aseguró
además que cuentan con suficientes áreas de pinos en explotación, la fuerza de
trabajo necesaria y con los implementos para el corte de las cortezas de los
árboles no disponibles en años anteriores en la cantidad y calidad ahora
garantizados.
La
resina de pino es imprescindible en la fabricación de fósforos, pinturas,
aislantes y muchos otros productos de amplia demanda que la convierte en una de
las materias primas más caras y demandadas en el mercado mundial.
Además
de lo que ella significa en la sustitución de importaciones para San Juan y
Martínez la resina de pino constituye el tercer rublo exportable, solo superada
por el tabaco y la langosta.