Los vegueros que laboran en la famosa vega Hoyos de
Monterrey de San Juan y Martínez, municipio de la provincia de Pinar del Río, iniciaron la cosecha de las hojas por el área
número 1 considerada la más productivas de las cuatro en que está dividida para
facilitar su cultivo.
Ellos culminaron la siembra antes del pasado 31 de diciembre
fecha para la que estaba prevista finalizar por lo que ahora se beneficien de
una cosecha temprana.
Según los vegueros de
más experiencia que laboran en la finca Hoyos de Monterrey recolectar temprano el tabaco es una garantía
para alcanzar buenos rendimientos de la hoja por área.
Como en campañas anteriores plantaron las posturas de forma escalonada para evitar
que la cosecha se produjera de un golpe
y no contar con la fuerza de trabajo suficiente para su recolección y ensarte.
Ello también les permitirá aprovechar la totalidad de los
aposentos de curación de las hojas existentes en sus casas de tabaco,
suficientes para resguardar una buena cosecha.
En esta campaña los vegueros del Hoyo de Monterrey se
proponen lograr como en los últimos años rendimientos por área superiores a los
400 Q /Caballería, cifra superior a la media provincial.
La mayor cantidad del
tabaco que se produce en esa vega de San
Juan y Martínez es destinado a capotes para el torcido de habanos exportables,
entre ellos los conocidos como puros Hoyo de Monterrey, considerados entre los
que más prestigian a Cuba en el comercio internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario