domingo, 19 de mayo de 2013

Mejor preparados para enfrentar los ciclones.









Los pobladores de San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río realizó con éxitos un ejercicio denominado Meteoro 2013 del cual salió fortalecido para disminuir las vulnerabilidades ante el azote de un huracán de gran intensidad.
Al tabaco, principal rublo exportable del territorio se le prestó una atención especial a las medidas de preservación de las hojas acumuladas en las casas de curación, talleres de escogidas y almacenes de la cosecha en rama acopiados en la recién finalizada campaña.

Entre  las acciones que fueron ejecutadas se encuentran el apuntalamiento de las casas de tabaco en mal estado, la protección de las hojas que puedan  ser afectadas  por las lluvias y el resguardo y mantenimiento de los equipos de riego.

La población por su parte llevó a cabo la limpieza de azoteas, destupió  los tragantes y acumuló diversos medios para de ser necesario asegurar sus viviendas.

Los organismos especializados limpiaron las alcantarillas del poblado cabecera y podaron  los árboles que representaban  peligros para el tendido eléctrico.

La población de San Juan y Martínez conoce que la temporada ciclónica 2013 dará inicio el próximo primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre por lo que el sudor que hoy derraman en su preparación serán factores determinantes en la reducción de la vulnerabilidad ante el azote de un gran huracán.

A nivel mundial Cuba es reconocida como un país de efectivas medidas para minimizar el azote de los huracanes y en especial en las relacionadas con  la preservación de la vida de sus habitantes, éxito que sirve hoy de paradigma a muchos de los países del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario