Los
vegueros de San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río reciben asesoramiento científico para
enfrentar con éxitos la presente campaña tabacalera 2012/2013.
Entre
los centros de investigación de mayor influencia en ese cultivo se encuentran la Estación Experimental
del Tabaco, el Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal y el centro Agro
meteorológico todos ubicados en este territorio.
La
garantía de variedades de tabaco resistentes a plagas y enfermedades, el
asesoramiento en el cultivo de surcos con doble hileras y el cumplimiento de la
carta metodológica para la producción de capas de calidad son los aportes más
significativos de la Estación Experimental
del Tabaco.
Los
científicos del laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal por su parte analizan
las muestras de las plantas con afectaciones para diagnosticar las plagas o
enfermedades que padecen y orienta como erradicarlas.
Apoya
todo ese esfuerzo los trabajadores de la Estación
Agrometeorológica que facilitan a los productores de la hoja los
pronósticos climatológicos que afectarán al municipio sanjuanero lo que
constituye un gran auxilio para actuar en consecuencia.
Es
cierto que los vegueros de San Juan y Martínez tienen una acumulada experiencia
de siglos cultivando la aromática hoja pero contar con centros científicos de
demostrados resultados es una garantía para continuar produciendo el tabaco de
más calidad en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario