lunes, 26 de noviembre de 2012

Constituida Asamblea Gubernamental en San Juan y Martínez.






En ceremonia solemne quedó constituida la Asamblea Gubernamental de San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río.
Los delegados a la magna cita eligieron democráticamente como su presidente a Ezequiel Cabeza Orta, que con anterioridad fungía como director de la unidad silvícola del municipio.
En las palabras de conclusiones Niurka Cala, Primera Secretaria del Partido en San Juan y Martínez significó que la nueva asamblea gubernamental  en éste municipio tendrá numerosos retos que enfrentar pues surge en un momento en el que el país cumple los lineamientos del sexto congreso del Partido que recaban de profundas transformaciones para consolidar las conquistas de la revolución y fortalecer nuestro socialismo.
Con la constitución de la asamblea del Poder Popular de San Juan y Martínez se concluye en este territorio la primera fase de las elecciones generales 2012-2013 y dará inicio la preparación de la segunda etapa en la que

viernes, 16 de noviembre de 2012

Inician Siembra de tabaco en el Hoyo de Monterrey.






En  la vega Hoyo de Monterrey de San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río se  inició por el área 1  la siembra de tabaco correspondiente a la presente campaña.

Osorio Reyes, responsable de dicha área informó que los productores plantaron 50 mil matas de la variedad de sol en la que esperan cosechar 12 mil cujes.

Agregó que la calidad de las posturas y las favorables condiciones climáticas permitirán obtener alrededor de un 50% de capote hojas que se destinarán al torcido de puros exportables.

Entre las exigencias tecnológicas para que una hoja de tabaco se considere como capote se encuentran, la de ser porosas para que permitan una adecuada circulación del aire, que tenga  poco desarrollo de las  venas, y buena elasticidad, combustibilidad y aroma.

El Hoyo de Monterrey se encuentra en una de las fértiles tierras del río que atraviesa a San Juan y Martínez.
El suave sabor de su ligado lo convierte en una opción atractiva para aquellos que gustan de un Habano de menor fortaleza, delicado y aromático, con una gran elegancia y complejidad

Científicos de la Estación Experimental del tabaco ubicado en el municipio sanjuanero, certifican que el tabaco del Hoyo de Monterrey es idóneo para ese fin pues reúne las características óptimas para envolver la conocida como tripa o relleno  de los habanos.

Debido a su fama en Cuba se creó la marca de puros Hoyos de Monterrey hoy catalogada entre las de mayor preferencia por los más exigentes fumadores de tabaco del mundo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Los monitores y sus sueños.


                                              Monitores preparando sus clases con su maestra.



Los estudiantes de San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río,  dieron inicio a una jornada  de profundización de los conocimientos la que se extenderá hasta el próximo 17, día del monitor.

Hasta el día de la efeméride serán incrementadas las horas de estudio en grupos organizados en casa de los monitores con el fin de evacuar las dudas que tengan algunos sobre los contenidos recibidos en los dos primeros meses del curso escolar 2012/2013.

El propio 17 serán realizados en los centros de estudio de San Juan y Martínez matutinos especiales en los que se estimularán a los monitores más destacados, en especial aquellos que representan varias asignaturas debido a sus altos índices de aprovechamiento docente.

Impartir clases en las aulas, preparar materiales didácticos y medios de enseñanza e  investigar sobre determinados temas bajo la orientación de los educadores son solo algunas de las tareas que realizarán los monitores durante la jornada  que finalizará el próximo 17.

Es reconocida estas tareas por los claustros docentes como la más significativa en la orientación vocacional de los alumnos hacia las carreras pedagógicas, gracias a ello muchos se convierten en maestros y profesores para sostener la calidad de la enseñanza en Cuba.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Marchan Unidas Ciencia y Tabaco.




Los vegueros de San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río  reciben asesoramiento científico para enfrentar con éxitos la presente campaña tabacalera 2012/2013.

Entre los centros de investigación de mayor influencia en ese cultivo se encuentran la Estación Experimental del Tabaco, el Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal y el centro Agro meteorológico todos ubicados en este territorio.

La garantía de variedades de tabaco resistentes a plagas y enfermedades, el asesoramiento en el cultivo de surcos con doble hileras y el cumplimiento de la carta metodológica para la producción de capas de calidad son los aportes más significativos de la Estación Experimental del Tabaco.

Los científicos del laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal por su parte analizan las muestras de las plantas con afectaciones para diagnosticar las plagas o enfermedades que padecen y orienta como erradicarlas.

Apoya todo ese esfuerzo los trabajadores de la Estación Agrometeorológica que facilitan a los productores de la hoja los pronósticos climatológicos que afectarán al municipio sanjuanero lo que constituye un gran auxilio para actuar en consecuencia.
Es cierto que los vegueros de San Juan y Martínez tienen una acumulada experiencia de siglos cultivando la aromática hoja pero contar con centros científicos de demostrados resultados es una garantía para continuar produciendo el tabaco de más calidad en el mundo.