martes, 25 de diciembre de 2012

El 2012 en San Juan y Martínez.




                                  Los sanjuaneros de fiesta esperando el triunfo de la Revolución.
 San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río,  culminará el 2012 con un balance favorable en su desarrollo socio económico, situación que pudiera haber sido aún mejor si todos los organismos territoriales hubieran cumplido sus planes para el año.

En esa batalla es necesario destacar la empresa tabacalera que logrará un balance positivo de su realización económica y en la presente campaña empezó con muy buen paso para la obtención de altos rendimientos por área y buena calidad de las hojas que serán cosechadas.

La Unidad Silvícola aun cuando no cumplió con la extracción de resina de pino que genera divisas, si lo logró en su plan técnico económico general gracias en lo fundamental al sobre cumplimiento de su plan de entrega de madera cerrada y en bolo.

Es meritorio que esta unidad productiva sanjuanera aportó gran parte de la madera que envió la provincia de Pinar del Río al oriente del país para su recuperación luego de las afectaciones que causó el huracán Sandy.

La Empresa de Comercio y Gastronomía de San Juan y Martínez logró ganancias y estabilidad en casi la totalidad de los indicadores contables lo que ayudó en millones de pesos a la estabilidad económica de San Juan y Martínez.

El sector pecuario quedó  por debajo de sus compromisos y no cumplió con la siembra de pastos y forrajes para el ganado lo que compromete la alimentación de la masa y una posible caída de la producción de leche en los primeros meses del próximo año.

La unidad  básica de la pesca cumplió en el  2012 sus  planes técnico económicos sobre todo se destacó en la captura de la langosta, considerada el segundo rublo de exportación de San Juan y Martínez solo superada por el tabaco.

El trabajo por cuenta propia tuvo un aumento considerable durante el año y se aprecia una mayor calidad en los servicios y las producciones que generan los que se acogieron a esa variedad de empleo.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Los dos en nuestros corazones.



Los cubanos estamos al lado de Chávez en estos momentos duros de su vida y le deseamos una rápida recuperación de su nueva operación por la vida y el bienestar de la América.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Con el Derecho del Derecho.



 Desde que en 1945 las Naciones Unidas promovieron los derechos humanos para impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reprodujeran el mundo dio sus primeros pasos hacia sociedades más justas, asignatura aún pendiente y que en no pocos se agrava la situación de los derechos humanos a consecuencia de la crisis global del capitalismo.



En Cuba, desde el triunfo de la Revolución en 1959 se aplicaron políticas sociales para garantizar a la población esas aspiraciones en especial las vinculadas al derecho a la educación, la salud, la alimentación, la no discriminación de sexo, raza o creencia religiosa.

A consecuencia de ellas se alcanzaron aspiraciones de las Naciones Unidas para el 2015, una de ellas la educación está garantizada para la totalidad de las personas que quieran superarse en Cuba.

Hoy, son miles los médicos, maestros y científicos que viven en la isla con una alta vocación internacionalista que les permite cumplir diversas misiones de colaboración para socorrer a las comunidades más necesitas del planeta.

El 10 de diciembre fue declarado por las Naciones Unidas como el día internacional de los derechos humanos, Cuba celebra la efeméride con el júbilo de tener cumplidos sus más grandes anhelos.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Constituida Asamblea Gubernamental en San Juan y Martínez.






En ceremonia solemne quedó constituida la Asamblea Gubernamental de San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río.
Los delegados a la magna cita eligieron democráticamente como su presidente a Ezequiel Cabeza Orta, que con anterioridad fungía como director de la unidad silvícola del municipio.
En las palabras de conclusiones Niurka Cala, Primera Secretaria del Partido en San Juan y Martínez significó que la nueva asamblea gubernamental  en éste municipio tendrá numerosos retos que enfrentar pues surge en un momento en el que el país cumple los lineamientos del sexto congreso del Partido que recaban de profundas transformaciones para consolidar las conquistas de la revolución y fortalecer nuestro socialismo.
Con la constitución de la asamblea del Poder Popular de San Juan y Martínez se concluye en este territorio la primera fase de las elecciones generales 2012-2013 y dará inicio la preparación de la segunda etapa en la que

viernes, 16 de noviembre de 2012

Inician Siembra de tabaco en el Hoyo de Monterrey.






En  la vega Hoyo de Monterrey de San Juan y Martínez, municipio de Pinar del Río se  inició por el área 1  la siembra de tabaco correspondiente a la presente campaña.

Osorio Reyes, responsable de dicha área informó que los productores plantaron 50 mil matas de la variedad de sol en la que esperan cosechar 12 mil cujes.

Agregó que la calidad de las posturas y las favorables condiciones climáticas permitirán obtener alrededor de un 50% de capote hojas que se destinarán al torcido de puros exportables.

Entre las exigencias tecnológicas para que una hoja de tabaco se considere como capote se encuentran, la de ser porosas para que permitan una adecuada circulación del aire, que tenga  poco desarrollo de las  venas, y buena elasticidad, combustibilidad y aroma.

El Hoyo de Monterrey se encuentra en una de las fértiles tierras del río que atraviesa a San Juan y Martínez.
El suave sabor de su ligado lo convierte en una opción atractiva para aquellos que gustan de un Habano de menor fortaleza, delicado y aromático, con una gran elegancia y complejidad

Científicos de la Estación Experimental del tabaco ubicado en el municipio sanjuanero, certifican que el tabaco del Hoyo de Monterrey es idóneo para ese fin pues reúne las características óptimas para envolver la conocida como tripa o relleno  de los habanos.

Debido a su fama en Cuba se creó la marca de puros Hoyos de Monterrey hoy catalogada entre las de mayor preferencia por los más exigentes fumadores de tabaco del mundo.